Links rápidos

domingo, 27 de octubre de 2013

Recomendación de la Semana [Videojuego]

¡Muy buenas, queridos lectores! Debido al hecho de que no soy de las personas que suben muchas cosas a su blog, he decidido crear estas entradas (las cuales serán cada domingo) para darle algo de vida a este proyecto, no sólo escolar, sino también personal. ¡Y esta sección se llamará: Recomendación de la Semana!

No sólo recomendaré libros que me hayan gustado, también hablaré de juegos o bandas musicales que me encantan. La lingüística y la literatura se encuentra en todo lo que nos rodea, y sería muy malo que sólo me enfocara en las lecturas.

¡Y es por ello que el juego que recomendaré el día de hoy será... Outlast!


¿De qué va?:

Outlast comienza con una carretera abandonada. Tú eres el conductor, Miles Upshur, un reportero que está por alcanzar la cima de su carrera cuando recibe un extraño e-mail:

"Tú no me conoces. Tiene que ser rápido. Podrían estar vigilándome.

Trabajé durante dos semanas en las instalaciones de Sistemas psiquiátricos Murkoff, en el monte Massive, como consultor de software. Me temo que estoy quebrantando un montón de acuerdos de confidencialidad, pero que les jodan.

Están ocurriendo cosas terribles. No lo entiendo. Soy incapaz de creer la mitad de las cosas que vi. Los doctores hablan de una terapia del sueño que había llegado demasiado lejos, de algo que habían encontrado en la montaña y que les había estado esperando. Murkoff está ganando dinero a costa de hacer daño a muchas personas.

La verdad debe de salir a la luz."

Tras llegar a la entrada del Asilo Psiquiátrico, Miles se mete por un agujero que hay en la cerca, notando que además de él, hay varios camiones de los militares, pero no se ve nadie por ningún lado. Tras subir unas tablas y lograr meterte de una vez por todas al edificio, siempre con tu fiel cámara, comienzas a darte cuenta de que no todo será tan sencillo. Cadáveres por todos lados, sangre, pacientes enfermos y extrañas criaturas que desean matarte. Un hombre, conocido como el "padre" Martin, te dice que esto es apenas el comienzo, y que debes de quedarte para presenciar las grandes cosas que aguarda el Asilo Psiquiátrico. ¿Podrás sobrevivir, o morirás antes de volver a ver la luz del día?

"¿Cómo sabes que no eres uno de nosotros?"

El Juego:

Outlast es un juego indie de terror, creado para computadora (y en un futuro, para Play Station 4). Fue creado por la compañía Red Barrels, y desde su salida, ha sido todo un éxito. Miles no puede luchar, por lo que sus únicas alternativas para escapar de sus atacantes son esconderse debajo de camas o de lockers, e incluso en la oscuridad. Hay diferentes objetivos en todo el juego, y tus principales armas de sobrevivencia son tu cámara y las baterías que logres encontrar a lo largo del juego. Hay incluso documentos que te pueden ayudar a descubrir lo que ocurre en el lugar, y también cuentas con una libreta de anotaciones para saber lo que opina Miles de todo lo que está viviendo.

Es un juego para una sola persona, pero que aún así lo pueden disfrutar en compañía por los momentos de suspenso y terror que presenta. De ser un libro, seguramente Outlast se volvería un clásico del género de terror y suspenso.

Crítica:

Pese a que no he podido jugarlo personalmente, Outlast es un juego que me ha generado varias emociones. Pude seguir la historia gracias a dos gameplayers conocidos como TownGamePlay y RubiusOMG, quienes jugaron y subieron sus vídeo-reacciones en la plataforma de YouTube. Tan sólo los primeros minutos de juego ya me tenían al borde del asiento, y conforme avanzaba, en la desesperación. ¡Y por no hablar del final! Muy bueno y para nada decepcionante, como a veces suele ocurrir en algunos juegos, libros o incluso películas.

Sin embargo, quedaron uno que otro clavo suelto, los cuales se espera que se aclaren en la segunda entrega. Nadie sabe cuándo saldrá Outlast II, y muchas personas temen que no sea igual que el juego anterior; sin embargo, viendo la gran calidad en la historia e incluso en los gráficos (para ser un juego independiente), sé y confío que la segunda entrega será igual de buena, o incluso mejor, que la anterior.

Pros:

  • Outlast cuenta con una gran variedad de personajes, tanto buenos como malos, con los cuales Miles se topará a lo largo del juego.
  • Sus gráficos son increíbles pese a ser un juego indie, y el soundtrack es maravilloso.
  • La historia en sí ya habla de lo magnífico que es.
  • Es muy sencillo de jugar, ya que más que nada se basa en el uso del teclado y el mouse.
  • El suspenso nunca decae, y en más de una ocasión te puede hacer soltar un grito.


Contras:

  • Tienes que leer todos los documentos que te encuentras para poder saber bien de que va la historia.
  • Cuando usas la visión nocturna de la cámara, las baterías se te agotan rápido. Es por ello que a veces sufres para encontrar baterías de repuesto.
  • Hay partes demasiado difíciles, y prácticamente tienes que morir unas 10 veces para darte cuenta de la salida indicada.
  • Dejan algunos clavos sueltos, como por ejemplo, quién habrá sido la persona que te mandó allí.
  • Es de paga.


Calificación:

9/10

Dejo el tráiler del juego para quién desee verlo. Es algo distinto a lo que ocurre en el juego, pero aún así es igual de atrapante:


                                 

Y por si se quedaron con ganas de ver la historia, dejo los links de TownGamePlay y de RubiusOMG, ambos ya acabaron el juego, así que no corres el riesgo de quedarte "picado".

TownGamePlay: http://www.youtube.com/watch?v=TtWtVwmE2nk&list=PLjP1J2wV_1fGWpvu-TtrHfvIz8eMbIbOQ (es español, y usualmente se dedica a grabar juegos de terror)

RubiusOMG: http://www.youtube.com/watch?v=ciM_SpG1hwY&list=PL438YTl8SZFDKgmZhGFIwRy8oHNE4hFuh (al igual que Town es español, y él se dedica a grabar todo tipo de juegos, desde terror hasta acción o comedia)

No hay comentarios:

Publicar un comentario